Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2023

El Camino del Guerrero: Según Don Juan Matus

El Camino del Guerrero En los libros de Carlos Castaneda, Don Juan Matus, un nagual yaqui, enseña a su discípulo Carlos Castaneda el camino del guerrero. Este camino es un camino de aprendizaje y crecimiento personal que lleva al guerrero a la libertad y la iluminación. Acerca de: El guerrero El guerrero es una persona que ha decidido vivir su vida de forma plena y consciente. El guerrero no tiene miedo a la muerte, ni a los desafíos de la vida. El guerrero está siempre buscando aprender y crecer, y está dispuesto a dar todo por lo que cree. Acerca de: Los principios del guerrero El camino del guerrero se basa en una serie de principios que ayudan al guerrero a alcanzar su objetivo de libertad e iluminación. Estos principios son:La impecabilidad: El guerrero se esfuerza por ser impecable en todo lo que hace. Esto significa actuar con honestidad, integridad y respeto. El no-apego: El guerrero no se apega a nada, ni a las personas, ni a las cosas, ni a las ideas. Esto le permite estar li...

Cómo Acceder a la Realidad no Ordinaria, Segun Don Juan Matus

  El Camino del Nagual: La Realidad no Ordinaria La realidad no ordinaria es un concepto que ha sido explorado por muchas culturas a lo largo de la historia. En el chamanismo Mexicano, la realidad no ordinaria se conoce a menudo como el mundo de los espíritus o el mundo de los sueños. Es un lugar donde las personas pueden acceder a conocimientos y poderes que no están disponibles en la realidad ordinaria. Don Juan Matus, un nagual, hombre de conocimiento y maestro de Carlos Castaneda, enseñó que la realidad no ordinaria es un estado de conciencia alterado que se puede alcanzar mediante el uso de plantas psicodélicas, la disciplina personal y la práctica del chamanismo. Las enseñanzas de Don Juan sobre la realidad no ordinaria Don Juan enseñó que la realidad no ordinaria es un estado de conciencia en el que las personas pueden experimentar el mundo de una manera diferente a la que lo hacen en la realidad ordinaria. En la realidad no ordinaria, las personas pueden ver el mundo con un...

La Realidad según Don Juan Matus

La Realidad como Descripción En la obra de Carlos Castaneda, Don Juan Matus, un brujo yaqui, enseña a su discípulo, Castaneda, una visión del mundo muy diferente a la que se nos ha inculcado en la sociedad occidental. Para Don Juan, la realidad no es una cosa fija y objetiva, sino una construcción subjetiva que depende de nuestra forma de percibirla. El mundo de la vida cotidiana La realidad que nos rodea en la vida cotidiana es la que llamamos "el mundo ordinario". Este mundo es el que nos parece real, el que creemos que es el único que existe. Sin embargo, para Don Juan, el mundo ordinario es solo una descripción, una interpretación de la realidad. La descripción del mundo ordinario La descripción del mundo ordinario está formada por una serie de creencias y expectativas que compartimos con los demás miembros de nuestra sociedad. Estas creencias y expectativas nos permiten percibir el mundo de una manera determinada, y nos limitan a ver solo lo que creemos que es real. La r...

Libro: Las enseñanzas de Don Juan

"Las enseñanzas de Don Juan " es un libro escrito por Carlos Castaneda y publicado en 1968. La obra es un relato autobiográfico en el que el autor narra sus experiencias con un chamán yaqui llamado Don Juan Matus. Castaneda, un estudiante de antropología, se embarca en un viaje espiritual y de autoexploración en el que aprende sobre el uso de plantas alucinógenas, las tradiciones chamánicas y las creencias de los nativos americanos. A lo largo del libro, Don Juan guía a Castaneda en su camino hacia la comprensión de la realidad no ordinaria, enseñándole sobre la importancia de la percepción, el poder personal y el conocimiento de uno mismo. Las enseñanzas de Don Juan incluyen conceptos como el "cambio de percepción", la "no importancia personal" y la "muerte como consejera", que desafían las nociones convencionales de realidad y conciencia. ¿Estás interesado en aprender sobre la sabiduría de los nahuales? ¿Quieres explorar una nueva realidad, ...

Las Enseñanzas de Don Juan: un viaje al conocimiento del nagual

Un Viaje al Conocimiento del Nagual El conocimiento es el poder. Introducción a Las Enseñanzas de Don Juan Las Enseñanzas de Don Juan son una serie de libros de espiritualidad escritos por Carlos Castaneda. La serie narra las experiencias de Castaneda con un chamán y hombre de conocimiento Yaqui, Don Juan Matus. En este artículo, nos centraremos en el conocimiento de Don Juan. Exploraremos las enseñanzas de Don Juan sobre la realidad, el yo y el camino del guerrero. Acerca de: La realidad Don Juan enseña que la realidad que experimentamos es una proyección de nuestra propia mente. Lo que vemos en el mundo es un reflejo de nuestros propios pensamientos, sentimientos y creencias. Don Juan llama a esto "la percepción". La percepción es la manera en que interpretamos el mundo que nos rodea. Don Juan enseña que la percepción es subjetiva. No hay una realidad objetiva que sea independiente de nuestra experiencia. Lo que vemos en el mundo es simplemente nuestra interpretación de la ...