Ir al contenido principal

Te amo en cien palabras

 


Te presento mi voz,
como heraldo del viento,
que su suave brisa
sean mis palabras
tocando tu alma.


He de regalarte una sonrisa,
una caricia suave,
un verso silente,
cada mañana
al sentir la luz en tus ojos.


Al verte daré gritos mudos,
de amor, no saldrán de mi garganta
puesto que tu presencia los
ahoga en un momento.


Me asfixiare,
con el aroma de tu aire,
moriré con el veneno
de tus besos, lentamente
me quemare con tu piel
pidiendo arder en ella
siempre.


Solo tengo cien palabras
para cerrar este verso,
y describirte el amor
que estoy sintiendo.




Entradas más populares de este blog

Quién fue Don Juan Matus: Explorando la Vida del Legendario Chamán

Explorando la Vida del Legendario Brujo Introducción: El Misterio Detrás de Don Juan Matus En el vasto panorama de las figuras místicas y espirituales, Don Juan Matus se erige como una figura enigmática y fascinante. En este artículo, nos embarcaremos en un viaje profundo para descubrir quién fue realmente Don Juan Matus, trascendiendo las limitaciones del tiempo y el espacio para explorar su legado perdurable en la conciencia colectiva. El Contexto Histórico y Cultural de Don Juan Matus Don Juan Matus en la Tradición Chamánica Mexicana Originario de las raíces profundas de la tradición chamánica mexicana, Don Juan Matus se destacó como un curandero y chamán excepcionalmente sabio. Su conocimiento de las plantas sagradas y las prácticas espirituales lo elevó a un estatus casi mítico entre los buscadores de la verdad. Su conexión con los misterios de la naturaleza y su habilidad para explorar las dimensiones espirituales más allá de lo común, lo convirtieron en una figura reverenciada. ...

Sublime

  Sublime Solo una palabra, Me recuerda Tu nombre. No es amor, Solo sublime. Sublime... Aquello; Cual mana dulce, Que cae del Cielo. Sublime... El ocaso, ese momento; En el cual el sol se Apaga y la luna, Brilla. Sublime... Este momento, En el que imprimo, En este papel, Lo que siento. MMCLIR 2008

La Realidad según Don Juan Matus

La Realidad como Descripción En la obra de Carlos Castaneda, Don Juan Matus, un brujo yaqui, enseña a su discípulo, Castaneda, una visión del mundo muy diferente a la que se nos ha inculcado en la sociedad occidental. Para Don Juan, la realidad no es una cosa fija y objetiva, sino una construcción subjetiva que depende de nuestra forma de percibirla. El mundo de la vida cotidiana La realidad que nos rodea en la vida cotidiana es la que llamamos "el mundo ordinario". Este mundo es el que nos parece real, el que creemos que es el único que existe. Sin embargo, para Don Juan, el mundo ordinario es solo una descripción, una interpretación de la realidad. La descripción del mundo ordinario La descripción del mundo ordinario está formada por una serie de creencias y expectativas que compartimos con los demás miembros de nuestra sociedad. Estas creencias y expectativas nos permiten percibir el mundo de una manera determinada, y nos limitan a ver solo lo que creemos que es real. La r...